martes, 20 de octubre de 2009

Diseño de Revista

La revista se compone de un conjunto de artículos sobre temas variados o especificos. Su periodicidad puede ser semanal, quincenal, mensual o bimestral, y el puede ser a totalmente a color o blanco y negro o pueden mezclarse, aunque la revista a color es mas común. Existe también la revista electrónica, la cual puede ser producida en diversos formatos y a color.

Tipos de revista:

• Informativas.

• De entretenimiento.

• De apoyo.

• Científicas.

• De Espectáculos.

Elementos y aspectos

Al espacio delimitado de impresión dentro de una pagina se le llama caja tipográfica, donde cae tinta sobre el papal; fuera de estos limites, nada puede ser impreso. En los casos en que la caja sobrepasa los bordes del papel, se dice que la impresión es sangrada.

1. Texto: El cuerpo de texto esta constituido por el contenido principal del impreso ya sea libro o publicaciónes periódicas. La masa de texto acostumbra llenar mas de la mitad de toda la mancha grafica de los artículos de revista y debe de ser delimitada por los otros elementos. Un formato común para el cuerpo de texto en revista es et tipo con serif, con cuerpo de 10 puntos.

2. Títulos o Titulares: Desde et titular de la primera pagina, hasta los titulares menores de artículos. Son subdivididos en:

3. Subtítulos o subtitulares: Colocados abajo del titulo principal,
complementan la informaci6n e incitan a leer el texto.

4. Antetitulos o antetitulares: Colocados arriba de la titular principal,
complementan la informaci6n e incitan a leer el texto.

5. IntertÍtulos, intertifulares o quiebras: Colocados en el medio del texto,
para seccionarlo y facilitar la comprensión.

6. Destacados u ojos: Colocados en el medio de la masa de texto, entre columnas,
para resaltar trechos y sustituir quiebres; son muy utilizados en entrevistas.

7. Fotos: Fotografías, que en los diarios y revistas siempre vienen acompañadas por pie de fotos descriptivos y el crédito del fotógrafo.

8. Arte: Lo que se llama arte en maquetaci6n son imágenes producidas para ilustrar 0 complementar visualmente la información del texto. Pueden ser:

- Infografías: Que incluyen mapas, gráficos estadísticos, secuenciales y esquemas visuales.

- Caricaturas: Dibujos generalmente satíricos con personajes del noticiero;

- Ilustraciones: Todo tipo de dibujo ilustrativo para el texto.

- Viñetaas: Mini titulares que marcan un tema 0 asunto recurrente o destacado; pueden incluir mini ilustraciones y generalmente vienen arriba del titular del articulo o en el alto de la página.

- Boxes o caja: Una caja as un espacio gráficamente delimitado que usualmente incluye un texto explicativo o sobre el asunto relacionado al articulo principal. Existen para separar elementos que, por algún motivo, pueden ser confundidos. Marcan la cumbre y la base de la página, respectivamente, incluyendo marcas básicas como nombre de la revista, editorial, fecha, numero de la edici6n y numero de la página.

9. Espacios para publicidad: Elementos de contenido no-editorial. Los aspectos que determinan la composición de estos elementos en la página son, entre otros:

- Numero de columnas: Lla distribuci6n del texto en columnas verticales de tamaño regular, espaciadas y validas para encajar los elementos. Actualmente, el patrón en revistas estándar es la división en 4 0 6 columnas, que permiten jugar con sus divisiones.

- Espaciamiento: Interlineado, medianil entre columnas y espacio entre cada elemento grafico.

- Tipología: Variedad y armonía de las diferentes fuentes tipográficas utilizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario