lunes, 19 de octubre de 2009

Diseño de Folletos

Cuando hablamos de folletos nos estamos refiriendo a una pieza graifica empleada como medio de promoción, aun cuando tiene funciones variadas, es una herramienta adaptable para informar y traer. Los folletos pueden presentar nuevos productos o simplemente información específica para dar a conocer una oferta al público. Es utilizado como un medio de comunicación por muchas instituciones, y al ser un documento que se entrega de forma personalizada, insita al usuario a conservarlo.

El tríptico es el tipo mas común de folleto, consta de un folleto doblado en tres partes que por los dos lados forman seis paneles, espacio que se puede utilizar para brindar información esencial de todo tipo.

Consejos para diseñar un folleto:

1. Definición del texto: Determinar con exactitud cual sera el texto que se quiere ubicar en el folleto. El texto debe estar simplificado pero debe ser claro y consciso y toda información debe ser relevante.

2. Determinar el tamaño, formato y pliegues: Una vez preparado el texto se determina el tamaño, el diseñador puede experimentar con formatos originales y diferentes formas de plegado pensando en la manejabilidad y portabilidad de este para que el usuario pueda portarlo a su antojo.

3. Adecuar el mensaje de la empresa: Conocer piezas gráficas de la empresa para conservar o sustituir algunos elementos.

4. Definir público destinatario: Recabar información sobre el público objetivo para adecuar el mensaje y el formato para que éste se sienta identificado y conserve el folleto, de ser así puede considerarse todo un éxito.

5. Organizar Texto-Imagen: El folleto también debe poseer imágenes que complementen el texto, de no ser así el leector puede llevarse una primera mala impresión al observar de entrada puto texto y ni siquiera leerlo.

6. Definir tipografía: La tipografía debe ser muy bien seleccionada para que el texto sea legible y por lo tanto sea una breve lectura para el usuario. Es recomendable no integrar mas de tres tipografías diferentes en un solo folleto.

7. Función de Páneles: Los páneles funcionan como presentación, cuerpo y final del folleto plegable, por lo que tienen que verse atractivos para que el leector se interese de primera instancia.

8. Considerar condiciones de impresión: Establecer una marca de registro, conocer el papel, el gramaje, si lleva o no suaje, y asegurarse de que no halla errores en los pliegues.

9. Considerar forma de entrega: Definir como se le va a hacer llegar al público: entrega personal, por correo, por volanteo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario