miércoles, 9 de septiembre de 2009

Cálculo Tipográfico

  1. Las tipografías con o sin serif, pueden ser empleadas en textos largos o cortos, pero ni de una u otra forma garantizan una buena legibilidad.
  2. Los tipos con pesos medianos son casi siempre los más legibles.
  3. Las negritas proveen contraste y claridad entre los elementos tipográficos y son recomendables en títulos, subtítulos y para remarcar una frase o palabra importante.
  4. Las proporciones de la fuente son dos: Condensadas y Expandidas y también pueden afectar la legibilidad.
  5. La letra cursiva se recomienda para enfatizar fraces o titulos de lobros, si se usa como cuerpo del texto hace lenta lenta la lectura.
  6. Muchol contraste entre las astas gruesas y finas dificultan la lectura si es empleada en cuerpo de texto.
  7. Cuando la altura de la x es muy alta, puede presentar confusión en las proporciones de los tipos y si la altura de la x es muy corta es necesario considerar un buen interlineado.
  8. Existen 4 riezgos al usar una tipografía:
Riezgo de Confusión: Cuando dos caracteres son muy similares y tienenden a confundirse.
Riezgo de Confluencia: Cuando dos caracteres pueden dar la apariencia de otro por estar muy unidos.
Riezgo de Proporciones: Cuando existe poca diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
Similitud: Cuando entre caracteres existen muchas caracteristicas similares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario