jueves, 10 de septiembre de 2009

Cartel Contra el Alcohol



Diseño de Carteles

Los carteles son un medio de comunicación visual mascivo informativocon objetivos publicitarios, informativos o de propaganda social.
Para ser considerado cartel, debe sobrepasar la medida A3, es decir Doble Carta o Tabloide. El más comun es el tamaño A2 que es un cuatro cartas.
El objetivo principal es llamar la atención , para esto se necesita tener un correcto balance en la organización de elementos, los gráficos, las fotos y el texto deben converger en una misma línea de comunicación que envía correcto el mensaje. Deben seleccionarse fuentes con buen peso y legibilidad.

Metodología (pasos):
- Detección de una necesidad
- Análisis de la información
- Determinación del objetivo
- Género y función
- Bocetos

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Cálculo Tipográfico

  1. Las tipografías con o sin serif, pueden ser empleadas en textos largos o cortos, pero ni de una u otra forma garantizan una buena legibilidad.
  2. Los tipos con pesos medianos son casi siempre los más legibles.
  3. Las negritas proveen contraste y claridad entre los elementos tipográficos y son recomendables en títulos, subtítulos y para remarcar una frase o palabra importante.
  4. Las proporciones de la fuente son dos: Condensadas y Expandidas y también pueden afectar la legibilidad.
  5. La letra cursiva se recomienda para enfatizar fraces o titulos de lobros, si se usa como cuerpo del texto hace lenta lenta la lectura.
  6. Muchol contraste entre las astas gruesas y finas dificultan la lectura si es empleada en cuerpo de texto.
  7. Cuando la altura de la x es muy alta, puede presentar confusión en las proporciones de los tipos y si la altura de la x es muy corta es necesario considerar un buen interlineado.
  8. Existen 4 riezgos al usar una tipografía:
Riezgo de Confusión: Cuando dos caracteres son muy similares y tienenden a confundirse.
Riezgo de Confluencia: Cuando dos caracteres pueden dar la apariencia de otro por estar muy unidos.
Riezgo de Proporciones: Cuando existe poca diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
Similitud: Cuando entre caracteres existen muchas caracteristicas similares.

Manual de Imagen Institucional

El manual de imagen institucional de una empresa es un documento en el que se presentan las normas que se deben respetar en todo uso o manejo de la imagen empresarial, esto incluye logotipos, slogans, marcas... siendo estos dentro de la compañía o dirigidos al público.

Dentro del manual, podemos encontrar todo lo correspondiente a los colores, las formas, las medidas y las proporciones de la imagen, elementos que deben respetarse en todo momento y sin excepción. También se definen los lugares en los que debe ir la imagen cuando comparte el espacio con imágenes o información dentro de productos gráficos, como por ejemplo, un cartel o el logo en una vagoneta.

En conclusión, el manual de imagen institucionalidentidad una serie de reglas que guían a la empresa y a externos los que se puede y no hacer al usar o manejar la imagen de identidad corporativa.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Teasers de la carrera de Arquitectura

Teasers:

En formato para Cartel.























En formato para Internet.