![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDN3y1DqPczTze5RBykSk9ZYyt_Jqd61gFB-n1jHx9IRcAgwfwSyb0YYx-qcdBBnS7O6xSQ0ophCAYLRE8-4JryT05pjQDCvFlzV5m7YzZbkDyT2KCyS-AYPzFk8NRgm4w1ABiFIzuuFTp/s200/Cartel+Alcohol+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbJfICnujB6PUNsp1jE7gWSO9Se0ZF6ByM_xxZAlYpGqcHn205iMdgAoQ34-GWFPOdZKkQ4K1Ut5Z86_d2OmrczLUhFZg-anHkWLsu38uwhzfOTT2LkZkbKb3RnowokwutsoOfJ0kColjo/s200/Cartel+Alcohol+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnOUpcBc0k96o2P79YzhyphenhyphendaxP2qJMCASkFgEEKadJ_qAnsc3ax-T2EIHYICiYJmzPXTHhuIgRMtnQgVEvTb7rjkoabqefYF1D1r5_oqPWXMdM4xrqMh8un23Kq3mmh3M0F3rgeMQBjx49b/s200/Cartel+Alcohol.jpg)
El manual de imagen institucional de una empresa es un documento en el que se presentan las normas que se deben respetar en todo uso o manejo de la imagen empresarial, esto incluye logotipos, slogans, marcas... siendo estos dentro de la compañía o dirigidos al público.
Dentro del manual, podemos encontrar todo lo correspondiente a los colores, las formas, las medidas y las proporciones de la imagen, elementos que deben respetarse en todo momento y sin excepción. También se definen los lugares en los que debe ir la imagen cuando comparte el espacio con imágenes o información dentro de productos gráficos, como por ejemplo, un cartel o el logo en una vagoneta.
En conclusión, el manual de imagen institucionalidentidad una serie de reglas que guían a la empresa y a externos los que se puede y no hacer al usar o manejar la imagen de identidad corporativa.